
Reserve su cita a los Whatsapp:
986 949 299

.png)
947 718 252
945 446 755
945 446 755

Chequeo Menopausico
¿Que es el Chequeo Menopausico?
¿Cómo interpretar los resultados?
Un chequeo de menopausia puede incluir pruebas de laboratorio y exámenes físicos para evaluar la salud general, así como pruebas hormonales para confirmar la menopausia y evaluar los síntomas. Aunque no se requieren análisis de sangre obligatorios para diagnosticar la menopausia, los análisis de sangre pueden ayudar a determinar los niveles de hormonas como FSH y estradiol.
Pruebas de laboratorio:
-
Análisis de sangre: Para medir los niveles de FSH (hormona foliculoestimulante), estradiol y otras hormonas.
-
Densitometría: Para evaluar la densidad ósea y el riesgo de osteoporosis.
-
Perfil lipídico: Para evaluar los niveles de colesterol y otros lípidos en la sangre.
-
Otros análisis: Como química sanguínea, ionograma, etc. para evaluar la salud general.
Exámenes físicos:
-
Examen ginecológico: Para evaluar la salud reproductiva.
-
Mediciones de signos vitales: Presión arterial, frecuencia cardíaca, etc.
-
Evaluación del peso y la altura: Para calcular el IMC.
-
Inspección de piel, cabello y uñas: Para detectar cambios que puedan indicar fluctuaciones hormonales o deficiencias nutricionales.
Pruebas para evaluar la menopausia:
-
Análisis de FSH: La FSH se eleva significativamente durante la menopausia.
-
Análisis de estradiol: Los niveles de estradiol disminuyen durante la menopausia.
-
Evaluación de síntomas: Se deben evaluar los síntomas como sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, sequedad vaginal, etc.
Importante:
-
El diagnóstico de menopausia se basa principalmente en la falta de menstruación durante un año.
-
Los análisis hormonales no son necesarios para confirmar el diagnóstico, pero pueden ayudar a evaluar la salud general y los síntomas.
-
Es importante hablar con un médico para determinar qué pruebas son necesarias y cómo se deben interpretar los resultados.